- Base de conocimiento kawak®
- Indicadores
- Paso a paso de creación
-
Rutas de aprendizaje kawak®
-
API e integraciones
-
Actas e informes
-
Auditorías e inspecciones
-
Barra de menú
-
Configuración
-
Contexto de la organización
-
Encuestas
-
Equipos
-
flow®
-
Gestión ambiental
-
Gestión documental
-
Indicadores
-
Mejoramiento continuo
-
Planeación
-
Proveedores
-
Riesgos
-
Salidas no conformes
-
Seguridad de la información
-
Seguridad y salud
-
Servicio al cliente
-
Talento humano
-
Servicio Matriz Legal SST
-
Información de producto
-
Información comercial
Asigna los permisos para visualizar y alimentar tus indicadores
Cuando ya has creado la meta y zonas de tu indicador puedes finalizar la creación de la ficha técnica asignando estos permisos.
Actualizado el 26 de febrero de 2024 Tiempo estimado de lectura: 1 minuto
Requerimientos para crear los permisos de los indicadores:
Haber creado previamente la Meta y zonas.
4. Permisos
%207.39.35%20p.%20m..png?width=600&name=Captura%20de%20pantalla%202020-06-04%20a%20la(s)%207.39.35%20p.%20m..png)
a. Autorizados para visualizar: Los permisos los puedes asignar por usuarios, cargos o grupos, buscalo en la lista y haz clic en el botón %202.15.10%20p.%20m.-1.png)
🔔 Importante: Cuando tengas que modificar un permiso, ejemplo de cargos a grupos, la forma correcta de realizarlo es desasociar el permiso que ya está guardado, para el ejemplo el de cargos y ahí si guardar nuevamente el permiso por grupos
b. Responsable de alimentar el indicador: Los permisos para alimentar las variables del indicador los puedes asignar por usuarios, cargos o grupos, buscalo en la lista y haz clic en el botón
%202.15.10%20p.%20m.-1.png)
c. Si necesitas que los responsables de alimentar el indicador tambien puedan realizar el análisis marca este check
Tips importantes:
- Todos los indicadores quedan en la grilla de datos, y para identificar su estado se maneja la siguiente semaforización:
- Desde la grilla de datos puedes consultar el dato del último período y el análisis realizado al indicador, deslizando el mouse por el valor del último período alimentado así:
- También puedes configurar la grilla, a través del botón Columnas activa o desactiva las columnas que desees visualizar así:
Ya estás listo para alimentar las variables de los indicadores con los datos del
período desde la ficha técnica, haz clic aquí 👈🏼