- Base de conocimiento kawak®
- Mejoramiento continuo
- Configuración inicial
-
Rutas de aprendizaje kawak®
-
API e integraciones
-
Actas e informes
-
Auditorías e inspecciones
-
Barra de menú
-
Configuración
-
Contexto de la organización
-
Encuestas
-
Equipos
-
flow®
-
Gestión ambiental
-
Gestión documental
-
Indicadores
-
Mejoramiento continuo
-
Planeación
-
Proveedores
-
Riesgos
-
Salidas no conformes
-
Seguridad de la información
-
Seguridad y salud
-
Servicio al cliente
-
Talento humano
-
Servicio Matriz Legal SST
-
Información de producto
-
Información comercial
Cómo migrar información a Mejoramiento continuo
En este artículo te compartimos y explicamos como usar la Plantilla de migración en formato excel para realizar la carga de información al módulo.
Actualizado el 14 de febrero de 2022 Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
¿Has adquirido el módulo de Mejoramiento continuo y deseas migrar la información a kawak®?
Te recomendamos usar esta plantilla para migrarlas al software de forma ágil.
A. Puntos a verificar en kawak® antes de iniciar a completar la Plantilla de migración
- En el módulo Configuración, verifica que estén creados los centros de trabajo o sedes que tiene la empresa, usuarios, cargos, grupos de distribución y parametrizadas las listas desplegables del módulo.
- Si es necesario ajustar los nombres de las etiquetas del módulo para que se homologuen a como lo usan en la empresa.
- Parametrizada opción Configuración en Mejoramiento continuo.
- Definir el alcance de la migración haciéndote las siguientes preguntas:
- Migró todas las acciones de mejora (abiertas y cerradas) que tengo.
- ¿Qué años voy a migrar? Los dos últimos años, el año en curso, etc.
- Migró sólo la información general o también voy a migrar acciones de mejora, planes de acción, etc. - Definir los responsables que intervienen en el flujo de mis acciones de mejora. Ejemplo, responsables de análisis de causas, planes de acción etc.
🔔 La información SÓLO se puede migrar una vez al módulo. Si encuentras información adicional una vez has entregado la plantilla de migración es necesario que la cargues de forma manual al software.
B. Puntos a verificar antes de enviar la Plantilla de migración
- Completar la hoja Oportunidades de mejora la cual es obligatoria para la migración. Las hojas: Lluvia de ideas, Espina de pescado, Plan de acción y Ejecución plan de acción que hacen parte de este excel sólo las diligencias según el alcance dado a la migración.
- Completar los campos obligatorios en la plantilla de migración.
¿Cómo se qué campos son obligatorios? Ingresando al módulo y viendo cuales tienen la barra anaranjada.
C. Pasos a seguir para el envío de la Plantilla de migración
- Comparte la Plantilla de migración al correo: servicioalcliente@kawak.net
👆Importante, El tiempo estimado que nos toma migrar la información depende del volumen de migraciones que tengamos en curso. Generalmente se toma entre una semana a 15 días.