- Base de conocimiento kawak®
- Gestión documental
- Preguntas frecuentes
-
Rutas de aprendizaje kawak®
-
Generalidades de la suite kawak®
-
API e integraciones
-
Actas e informes
-
Auditorías e inspecciones
-
Barra de menú
-
Configuración
-
Contexto de la organización
-
Encuestas
-
Equipos
-
flow®
-
Gestión ambiental
-
Gestión documental
-
Indicadores
-
Mejoramiento continuo
-
Planeación
-
Proveedores
-
Riesgos
-
Salidas no conformes
-
Seguridad de la información
-
Seguridad y salud
-
Servicio al cliente
-
Talento humano
-
Servicio Matriz Legal SST
-
Información de producto
-
Información comercial
Tips de optimización Gestión documental
- Cuando requieras buscar palabras dentro de un documento digita en windows ctrl f y en mac cmd f
- Asegúrate que todo los usuarios tenga permiso de visualización a los siguientes documentos: manual de calidad, caracterizaciones, documentos obligatorios de la norma que sean transversales, por ejemplo estos procedimientos: control de documentos y registros, acciones correctivas y preventivas, manejo de quejas y reclamos, manejo de producto no conforme y auditorías
- En crear documentos, recomendamos seleccionar en elaboración a quien hace la labor previa asesoría del experto con lo que se espera mejorar. Revisión cuando es la versión 1 al líder de calidad para que este revise estructura y verifiqué que no se encuentre en otro documento. En la versión 2 ya puede ser otro persona operativa. Aprobación: Líder del proceso.
- Evita que el gerente revise todo, solo evalúa lo que es estratégico y selecciónalo como responsable de la revisión. Beneficio: Empoderamiento, fluidez en el proceso
- Retención: Para definir el tiempo de retención pregúntate: ¿Qué dice la ley con respecto a cuánto tiempo debe retenerse?, ¿Cuánto tiempo es útil esta información para la empresa?, ¿Está consolidado en otro lugar?
- Para asegurarse de cumplir con el tiempo de retención realiza mínimo 2 campañas de 5S al año.
- Cuando tus formatos no estén formulados y sean cortos, crealos como tipo formulario