- Base de conocimiento KAWAK®
- Planeación
- Preguntas frecuentes
-
Ruta de aprendizaje KAWAK®
-
Biblioteca encuentros de actualización
-
Actas e informes
-
Auditorías e inspecciones
-
Autoevaluación
-
Barra de menú
-
Configuración
-
Contexto de la organización
-
Diagnósticos
-
Encuestas
-
Equipos
-
Flujos de trabajo
-
Gestión ambiental
-
Gestión documental
-
Indicadores
-
MECI
-
Mejoramiento continuo
-
Planeación
-
Proveedores
-
Riesgos
-
Salidas no conformes
-
Seguridad de la información
-
Seguridad y salud
-
Servicio al cliente
-
Talento humano
-
Actualización de producto
-
Información comercial
Buenas prácticas módulo Planeación
- En cada opción ten cuenta los prerrequisitos que debe haber configurado con anterioridad, como las listas desplegables
- Antes de iniciar a crear la planeación ten claro los indicadores asociados a los objetivos estratégicos y crealos en el módulo de indicadores
- Para codificar los objetivos coloca las siglas del objetivo. Ejemplo si es un objetivo sectorial OS1, OS2... si es un objetivo corporativo OC1, OC2.. etc. esto te permitirá recuperar la información de una forma simple por el código