Documentos

Cómo hacer la caracterización de un proceso con las plantillas de kawak®

Con las plantillas predefinidas de kawak® crea de forma simple y efectiva las caracterizaciones de los procesos de la organización.

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Realiza la caracterización de tu proceso, siguiendo estos simples pasos:


Ruta:
Gestión Documental + Listado único de documento  + Botón Crear

  1. En la pantalla que se activa ubica Documento y haz clic en Crear

  2. Haz clic sobre Nuevo documento, nueva versión o documento migrado según corresponda
    caracterizacion-tipo
  3. Diligencia el nombre del proceso al cual le vas a crear la caracterización
  4. En tipo selecciona Caracterización (esto es importante para que así el software una vez implementada la caracterización filtre automáticamente los documentos, formatos, indicadores y riesgos del proceso)
  5. Selecciona el proceso al cual pertenece la caracterización
  6. Ahora ingresa los meses para revisión, alcance y nivel de confidencialidad, ten en cuenta los datos de estos dos últimos campos son modificables desde Configuración + Listas desplegables
  7. Método de creación selecciona: Edición en línea
  8. Marca SI en desea usar una plantilla y selecciona de la lista Caracterización del proceso.
  9. Asigna los permisos y haz clic en Siguiente
  10. Ahora termina de seleccionar los datos de los campos Normas
  11. Asociar solicitud de documentos, si este documento se creó a partir de una solicitud realizada en la opción 📖 Solicitud de documentos, ingresa el id de la solicitud y haz clic en Enter, se listara en la tabla la información *sólo si la solicitud ya fue aprobada
    permisos-caracterizacion
    de lo contrario puedes dejar el campo vacío.
  12. Asigna los permisos de: creación, visualización e impresión
  13. listo haz clic en Guardar y ahora selecciona en la grilla la caracterización y haz clic en el botón Contenido y visualizar la plantilla de la caracterización para que la completes
  14. Para finalizar asocia: documentos, formatos, indicadores, riesgos y los Requisitos legales que estén asociados al proceso asociado a la caracterización respectiva, (SOLO llama las matrices activas). Al visualizar la caracterización el sistema muestra el nombre de la matriz, tipo de requisito (ley, decreto, etc), nombre, año de publicación y Emisor del requisito asociados. Así como los documentos, formatos, indicadores y riesgos filtrados por el proceso.
  15. Una vez aprobada la elaboración, revisión y aprobación (para el caso de nueva y nueva versión) del acta esta pasará a los listados maestros

Felicidades 🎉🎉 ya tienes lista la caracterización de tu proceso!

Cómo consultar la caracterización desde el listado único de documentos,ver aquí 👈🏼 y desde el mapa de procesos ver aquí 👈🏼